Hace unas semanas os hablaba del proyecto de unos chicos de Viguera (La Rioja) en el que ofrecen 13 docenas de huevos de gallinas libres a los socios a recoger en Logroño en los puntos de recogida: la Panadería Fuente de Duquesa de la Victoria 59-61, la charcutería de Roberto en Gonzalo de Berceo 15, Tienda de la solidaridad Oxfam Intermón en Juan XXIII 9.
Ayer me trajo media docena una compañera que trabaja en la tienda de Oxfam que ya se ha hecho socia y por la noche me hice unos huevos fritos increíbles, mucho mas suave la clara y más jugosos en la yema.
Los cartones tengo que devolvérselos, los reciclan, una buena iniciativa, como cuando de pequeños devolvíamos los cascos, hay que preservar el medio ambiente.
Da gusto encontrarse con emprendedores ecológicos que tratan de mejorar la alimentación de sus clientes tratando de preservar la identidad de los productos locales. En Albelda tenemos TomatECO (https://www.facebook.com/TomatEco-huerta-ecol%C3%B3gica-1649803725306522/timeline/), una empresa ecológica que trata de conservar el tomate autóctono riojano de la variedad "corazón de buey", una iniciativa plausible la de preservar productos ecológicos del lugar.
La empresa TomatECO esta constituida por Gabriel Fabon, un ingeniero agrícola que junto con su pareja Idoya montaron esta empresa en un terreno de media hectárea donde cultivan todo tipo de productos ecológicos: cebollas, pimientos, lechugas, coliflor, tomates cherry, cardo, repollo, calabacines...
Entre sus principales clientes trabajan con MercaRioja y con una empresa de productos ecológicos de Barcelona, han recibido apoyo de el Colletero (http://www.elcolletero.org/) una asociación para el Empleo y el Desarrollo Sostenible de Nalda y su entorno.
Les felicito por su proyecto y esperamos que tengan mucha suerte con el y que consigan mantener este tipo de tomate que se da en nuestra tierra, la Rioja, sin hibridar que es un tomate grande, de piel muy fina y muy sabrosos con sabor dulce.
Ha llegado a mis manos una octavilla de un tema que me gustaría promover, ya que este tipo de iniciativas suelen llegar a muy poca gente por la falta de difusión que les damos y deberíamos apoyar mas la alimentación ecológica.
Se trata de una nueva granja de gallinas camperas en Viguera (La Rioja) donde las gallinas se alimentan de hierba e insectos y campan a sus anchas por los prados, animales felices que producen unos huevos de alta calidad.
Si quieres disfrutar de un huevo con más sabor, más sano y donde se garantiza que la gallina no esta enjaulada granjeros como los del corral del abuelo te garantizan que con ellos los obtendrás.
La manera de que obtengas los huevos es visitando la granja directamente, viendo las gallinas en su entorno, haciéndote socio de el club El Corral del Abuelo en www.elcorraldelabuelo.es donde te entregan los huevos en uno de los puntos de recogida que te indican.
¿Cuanto cuesta tener huevos ecológicos en casa?
Con el servicio de huevos ecológicos de El Corral del Abuelo tendrás una docena de huevos ecológicos mensual por 30 euros al año. recibirás un carnet de socio personalizado con el que disfrutaras de descuentos.
Los puntos de recogida los tienes en la Panadería Fuente de Duquesa de la Victoria 59-61, la charcutería de Roberto en Gonzalo de Berceo 15, Tienda de la solidaridad Oxfam Intermón en Juan XXIII 9.
Para cualquier cuestión contacta con ellos en el 941442067, en el 687136903 o en la web www.elcorraldelabuelo.es
Nendo Dango significa bola de arcilla y es una tecnica de siembra que ideo el japonés Masanobu, un agricultor famoso por su trabajo como repoblador de zonas desérticas en Japon.
¿En que consiste el Nendo Dango? Consiste en formar bolas de arcilla con arcilla y semillas acompañadas de compost, sustratos vegetales y en las que podemos acompañar de pimienta por ejemplo que es un repelente natural. Se dejan secar las bolas de Nendo Dango una vez formadas y ya estarían listas para lanzar y esperar a que la primera lluvia las deshaga y comiencen a brotar las plantas.
Volviendoalatierra.com es una pagina web que pretende reunir iniciativas para ayudar a preservar el planeta, toda persona que tenga un proyecto ecológico o busque crear uno tiene nuestro apoyo.
Tratamos de fomentar actividades que nos propongais para este fin para mejorar vuestro entorno, recogiendo basura, plantando, bombardeando semillas, haciendo huertos ecológicos, rescatando o alimentando animales o haciendo talleres que eduquen en este tipo de campos, por ejemplo, o cualquier otra cosa que se os ocurra.
¿Que tipo de proyectos podemos desarrollar?
Oímos todas las propuestas que nos sugiráis y trataremos de promoverlas. Si eres de los que salen a correr o a andar y ves algo mejorable en el medio ambiente por el que te mueves, si estas cansado de ver basura en las cunetas o en los alrededores de los ríos y quieres promover su recogida podemos organizar cuadrillas de voluntarios para crear una recogida de basura, si eres un programador y quieres promover una aplicación que has creado para informar del reciclado o de tiendas de alimentación 100% ecológica nosotros te ayudamos a promoverla... iremos planteando proyectos que otra gente esta ejecutando para quien quiera copiarlas.
¿Quienes somos?
Surgió la idea de publicar noticias de carácter ecológico en Facebook de una conversación sobre alimentación sana entre amigos, decidimos hacer una fanpage donde mandar noticias que ayudase a la gente a conocer una alimentación sana, de hay surgió el tema del huerto ecológico y nos juntamos unos cuantos publicando, ahora había que dar un paso mas y crear una web y mover a la gente.
Esperamos tener pronto colaboración de todos vosotros con grandes propuestas y colaboraciones.